
Durante los meses de octubre y noviembre se llevo a cabo la colaboración entre el estudio de fotografía burgalés Studio Saúl Cano y la bodega Palacio de Lerma con el fin de crear una historia a partir de una serie de imágenes llenas de vida, emoción y color que llevan al espectador a conocer la elaboración de los vinos.

Ramiro García Arnaiz, gerente y propietario de la bodega "Palacio de Lerma"
Ramiro García Arnaiz, gerente y propietario de la bodega "Palacio de Lerma", ha sido el protagonista de este proyecto. "Palacio de Lerma" es una bodega que se encuentra en Lerma, municipio y localidad de la provincia de Burgos. ¿Su tierra?, la Ribera del Arlanza, una tierra que por sus características geográficas y climatológicas conforman un entorno que caracterizan sus uvas y mostos.
El pasado 9 de noviembre de 2022, tuvo lugar la última parte del proyecto "Creating Wine". El proyecto nace con la idea de documentar a través de imágenes el proceso de elaboración del vino. En la galería de imágenes se registran fotografías desde el proceso de vendimia hasta la cata de los vinos elaborados.
Puestos en marcha, el día 6 de octubre da comienzo la primera sesión del proyecto. Este día nos desplazamos hasta Covarrubias, pueblo de Burgos, donde se encuentran los viñedos. Allí, nos reunimos con Ramiro, Javier y su padre, viticultores de los viñedos de la zona. Un paisaje maravilloso lleno de color cuyas laderas lugar donde se encuentran estos viñedos, aportan un escenario para las fotografías un colorido y una alegría propias del trabajo. Aquí se analiza la calidad de las cosechas y se recolectan las uvas que posteriormente serán enviadas a la bodega.



Durante la sesión en el proceso de vendimia, nos reunimos con los viticultores, Ramiro y su mujer Raquel para la recolección de la uva. Un paisaje especial, lleno de color propio de los viñedos. Covarrubias
La siguiente sesión se realiza al día siguiente dentro de las instalaciones de la bodega, lugar donde se elabora el vino. Durante esta sesión, el objetivo se encuentra en captar el tratamiento de la uva desde su entrada en bodega hasta la fermentación de la misma en los depósitos dedicados para ello. Se comienza con la apertura y lavado de las barricas. Posteriormente se introducirá dentro, la uva despalillada a mano. Este proceso de despalillado, consiste en separar las uvas del raspón del racimo.


Proceso en el cual se crea una apertura, se lava la barrica y se procede al correspondiente despalillado de la uva, proceso por el cual se separa el raspón del racimo. Bodega Palacio de Lerma

Removiendo el mosto en la parte superior del depósito de fermentación
Actualmente, la fermentación se realiza en depósitos especializados. En estos, se remueve el mosto para conseguir su homogeneización y una buena reproducción de las levaduras. Disfrutar de estos procesos es todo un lujo, siendo conscientes del esfuerzo y dedicación que conlleva el proceso.
La última parte del proyecto se realizó el día 9 de noviembre. En esta parte, nos centraremos en un momento íntimo y dramático por parte del bodeguero. La esencia es capturar esos momentos en los que disfruta del trabajo realizado y abre paso a la cata de sus vinos tras su tiempo en fermentación. Como fotografía final, decidimos realizar una escena donde se pudiera apreciar el ambiente y espacio de la zona junto a el y sus vinos.

Fotografía final del proyecto. Bodega Palacio de Lerma
En cuanto a la técnica fotográfica, las fotografías están tomadas con los equipos de la conocida compañía Olympus, utilizando equipos como la OMD EM 1 Mark ii y la EM 1X. En iluminación, combinamos luz natural con artificial, siendo esta última la principal en todas las tomas. La mayor dificultad retoma lugar en las sesiones realizadas dentro de la propia bodega, siendo este un espacio oscuro, con poco margen de movimiento y con gran altura, lo cual dificulta al proceso de iluminación. Con una buena planificación de las luces, logramos obtener unas imágenes que rebosan de significado. Sin olvidarnos, de su formato apaisado que le aporta carácter cinematográfico.
Las fotografías se pueden ver impresas en el mismo estudio.